VILLA

"vilja", en finlandés, tiene el significado de "grano,
cereal".
"vili", en estonio, es equivalente a "fruto".
De aquí la castellana VILLA o "granja, lugar de cultivo".
Las villas eran lugares dedicados especialmente a la
agricultura, normalmente pertenecientes a algún señor feudal. En
latín, "villa" tiene el sentido de "casa de recreo", es decir, una
propiedad de alguna personalidad importante.
En francés se correspondería con VILLAGE, ya que VILLE significa
"ciudad", aunque presente el mismo origen etimológico.
Otros términos relacionados:
VILIPENDIO o "delito que consiste en menospreciar la dignidad de
una persona".
VILLANO o "habitante de una zona rural", usado en el sentido de
"falto de prestigio o rango social".
También podríamos relacionarla con el vocablo ruso "обилие" o
"abundancia" y, quizás, con "область" o "región, zona".
En castellano, estas últimas serían equivalentes a OBLIGAR o "comprometerse, empeñar" en el sentido de "responder con el valor de su hacienda a determinadas deudas adquiridas" y OVILLO.
Un OVILLO o "madeja de lana". Lana abundante o suficiente para continuar tejiendo.
|
</> |